recolelicasa

miércoles, 29 de diciembre de 2021
Sexto de primaria. Primera evaluación.
martes, 28 de diciembre de 2021
Quinto de Primaria. Primera evaluación.
lunes, 27 de diciembre de 2021
Cuarto de Primaria. Primera evaluación.
sábado, 25 de diciembre de 2021
viernes, 24 de diciembre de 2021
martes, 21 de diciembre de 2021
Tercero de primaria. Primera evaluación.
1 Agradecidos
Somos felices cuando
nos sentimos acompañados de las personas que nos quieren. Dios quiere que seamos
felices y nos rodea de regalos: la familia, los amigos, la naturaleza.
Disfrutamos de las cosas buenas que nos rodean y agradecemos los grandes
tesoros y los pequeños detalles.
Somos felices cuando
hacemos felices a los demás. Somos felices cuando somos agradecidos.
San Francisco de Asís y
el cántico de las criaturas.
2 Contentos y tristes
Dios nos crea libres,
con inteligencia, voluntad y libertad para saber elegir el bien y construir un
mundo más bello, agradar a Dios y hacernos felices a todos. Contentos y
tristes, actitudes positivas y negativas.
La desobediencia de
Adán y Eva.
Consecuencias de
nuestro obrar.
Parábola del trigo y la cizaña.
La historia de Moisés hasta el paso del mar Rojo.
Emigrante, desplazado, refugiado.
El libro del Éxodo.
domingo, 19 de diciembre de 2021
Segundo de Primaria. Primera evaluación.
1 El paraíso y la felicidad
La felicidad, lo que nos hace feliz.
Dios hizo el mundo para que seamos felices.
La Creación es un regalo.
Adán y Eva. El relato bíblico del paraíso.
Dios es nuestro Padre y nuestro amigo, nos regala
el paraíso como signo de amistad.
Agradecemos a Dios sus regalos.
Cuidamos el paraíso cuidando la naturaleza y
tratando bien a las personas.
2 La Biblia, en ella Dios se da a conocer.
Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.
3 Personajes del Antiguo Testamento
Los Patriarcas: Abrahán, Isaac, Jacob, José
La confianza.
Las personas que nos quieren siempre están a
nuestro lado y nos cuidan, nos ayudan, nos protegen.
Dios cuidó de los patriarcas, camina a nuestro
lado, nos acompaña y nos cuida a través de nuestra familia.
4 El Adviento y la Navidad
La historia de las tres estrellas. Saber esperar.
Tener un corazón humilde y paciente. Los Reyes Magos.
El calendario de la Iglesia, los tiempos de Adviento y Navidad, lo que celebramos, sus símbolos y colores.
María esperó con amor. La Anunciación.
También trabajamos las fiestas de Zaragoza y sus raíces cristianas. La Virgen del Pilar, como llamamos en nuestra ciudad a María; el Pilar y los mantos.
jueves, 16 de diciembre de 2021
Primer trimestre tercero de Infantil
En clase hemos trabajado los siguientes contenidos:
1-Jesús quiere a sus amigos y los
acoge siempre.
Los amigos de Jesús somos
cercanos y acogedores con todas las personas.
2-Dios lo hizo todo. Las personas son lo más bonito que Dios ha creado.
3-Personajes de la Biblia:
-Moisés, su historia nos enseña a
respetar a todos.
-David, su historia nos enseña a
ser valientes y sencillos.
4-El ángel Gabriel anunció a María
que sería la mamá de Jesús y a Zacarías que su esposa Isabel tendría un hijo.
5-Jesús nace en Belén, es amigo de
todos y nos quiere.
Jesús trae el amor y la paz para
todas las personas.
En Navidad celebramos el nacimiento de Jesús.
También trabajamos las fiestas de Zaragoza y sus raíces cristianas, con la celebración de la Virgen del Pilar, como llamamos a María en nuestra ciudad.
miércoles, 15 de diciembre de 2021
Primer trimestre segundo de Infantil
En nuestras clases hemos trabajado para:
1-Saber que
hay muchas personas nos cuidan y se ocupan de nosotros.
-Valorar a
esas personas como un regalo. Dios nos cuida por medio de ellas.
-Conocer el
relato bíblico del pastor y sus ovejas, Dios nos quiere y nos cuida a todos
como un pastor a sus ovejas.
-Hacer caer
en la cuenta de que también ellos pueden cuidar a las personas que les quieren.
2-Suscitar
actitudes de admiración por la belleza de la naturaleza: paisajes de otoño.
-Saber que
Dios creó un mundo muy bonito y se lo regaló a las personas.
-Descubrir
que tenemos que cuidar el regalo de la naturaleza. El otoño
3-Conocer
algunos personajes bíblicos: Jonás.
4-Conocer el
relato del nacimiento de Jesús y la adoración de los pastores.
-Identificar
las principales figuras del belén sabiendo que el Niño Jesús es el personaje
más importante.
-Expresar
la alegría propia de la Navidad: adornos, villancicos...
domingo, 12 de diciembre de 2021
Creados para el bien
Hemos aprendido:
La Creación es el gran regalo de Dios.
Estamos creados a imagen y semejanza de Dios.
Los seres humanos estamos llamados a cuidar y proteger la casa común.
-Fomentamos
la paz y el cuidado del medio ambiente
-Creamos felicidad a nuestro alrededor
-El
mundo se parece al paraíso que Dios soñó, porque quiere que seamos felices ya en este mundo.
Primero de Primaria. Primera evaluación.
1 La Creación
¿De
dónde he salido yo? El libro de su vida
El
arte y la naturaleza. Dibujo de lo que he visto.
El cuidado de la Creación. La
Biblia nos habla de Dios.
Dios lo ha creado todo por amor.
La
naturaleza y las cosas fabricadas por las personas.
Dios
se comunica con Adán y Eva.
Dios
nos cuida a través de las personas que nos quieren.
Las
personas somos lo más importante de la Creación.
Colaboramos
en el cuidado de la naturaleza.
Somos
hijos de Dios y hermanos unos de otros.
2 La amistad. Amigos de Dios.
Hablamos con los demás, ¿Qué podemos hacer para aprender a escuchar y a hablar con los demás?. Silencio, esfuerzo por entender, por favor, no gritar cuando queremos decir algo.
La
amistad y la confianza.
La
confianza en Dios.
Dios
cuida a sus amigos. La Biblia nos cuenta como habla Dios a sus amigos.
Personajes
del Antiguo Testamento: Noé, Abrahán.
Noé:
El pacto con Dios tras el diluvio.
Abrahán: La promesa.
3 La Navidad
Preparamos
en familia la Navidad. La corona del Adviento.
Lo
más importante de la Navidad es Jesús.
El
anuncio del ángel a los pastores. Llevaron regalos al Niño Jesús y le adoraron.
María y José nos enseñan a preparar el nacimiento de Jesús, ser luz
para los demás.
Tiempo de compartir, de alegría, de paz.
sábado, 11 de diciembre de 2021
Primer trimestre primero de Infantil
En nuestras clases hemos trabajado para:
-Ayudar a
valorar positivamente la experiencia de comenzar el colegio.
-Fomentar sentimientos de alegría por conocer nuevos amigos.
-Presentar a la figura de Jesús como un amigo, especialmente de los niños.
-Desarrollar
actitudes de cariño hacia los amigos y compañeros de clase.
-Fomentar el respeto por la naturaleza a través del relato de Noé.
-Saber que en Navidad celebramos el nacimiento del Niño Jesús.-Expresar
la alegría propia de la Navidad: adornos, villancicos...
-Conocer que los Reyes Magos siguieron una estrella y llevaron regalos al Niño Jesús.
lunes, 6 de diciembre de 2021
Las velas de la corona de Adviento
jueves, 2 de diciembre de 2021
Belenes en el cole
Muchísimas gracias a las personas del https://www.ampacamonaznar.com/ que han puesto los belenes en el cole, es un detalle muy bonito, a los niños y niñas les encantan, la participación de las familias siempre es enriquecedora para todos.
Y en Infantil...
miércoles, 24 de noviembre de 2021
lunes, 22 de noviembre de 2021
Tiempo de Adviento
El año litúrgico comienza con el tiempo de Adviento. Su color es el morado. Es un tiempo para la esperanza. La esperanza es la confianza de que se va a lograr algo que se desea, también se habla de la persona en la que confiamos.
Todos deseamos la felicidad, los amigos de Jesús esperamos la celebración del nacimiento del Niño Dios durante este tiempo, con alegría, esperanza y deseos de ser mejores.
¿Te animas a intentarlo?
domingo, 21 de noviembre de 2021
domingo, 14 de noviembre de 2021
lunes, 1 de noviembre de 2021
Todos los Santos: vídeo y juego
Hoy, 1 de noviembre, celebramos la fiesta de Todos los Santos.
El día 2 de noviembre, los fieles difuntos, un día en el que se reza mucho por los familiares y amigos que han muerto.
¿Quiénes son los santos?, aquí lo vas a descubrir.
También puedes hacer este juego, hecho por mi compañera Silvia para todos los niños.
martes, 12 de octubre de 2021
¡Feliz día del Pilar!
A la mamá de Jesús la llamamos Virgen del Pilar en Zaragoza porque su imagen está colocada sobre un pilar, el que el apóstol Santiago recibió de María en el siglo I, y que se ha convertido en el "Pilar". También llamamos así a la basílica en el que se encuentra, construida a lo largo de todos estos siglos.
La Virgen del Pilar se venera en todo el mundo, siendo una advocación mariana muy querida y conocida. Su "Pilar" da "fortaleza en la fe", "seguridad en la esperanza" y "constancia en el amor" a todos los cristianos, muy especialmente a los de América latina.
lunes, 11 de octubre de 2021
La Virgen del Pilar, rodeada de estrellas
En Infantil hemos pintado una Virgen del Pilar y la hemos rodeado de estrellas, porque es la mamá de Jesús y hacemos mucha fiesta en su día.
domingo, 10 de octubre de 2021
Mantos para la Virgen del Pilar
Los mantos de la Virgen del Pilar son verdaderas obras de arte textil, se utilizan para cubrir el pilar o columna que la Virgen María regaló al apóstol Santiago, allá por el año 40, a orillas del río Ebro.
Los mantos son regalos de personas o de asociaciones, una muestra de cariño a la Virgen para darle gracias y pedirle su protección de madre, con esa idea de estar cobijados "bajo su manto"
La Virgen del Pilar tiene más de 400 mantos, por ejemplo el de los profesores de Religión, el del Real Zaragoza o el de los bomberos españoles.
También en clase hicimos nuestros bocetos del manto que nos representa y nos gustaría regalar a María.
Algunas muestras: