recolelicasa

sábado, 30 de diciembre de 2017
jueves, 28 de diciembre de 2017
Poema de Navidad
Un poema, con cariño, para el Niño Jesús recién nacido:
Rota la patita sin poder andar, la pobre hormiguita se puso a llorar: ¡a ver como voy, cojita que estoy!
Pasó un caracol: No llore, señora, ya la llevo yo.
Pasó una tortuga: ¡Suba, suba, suba!
Rota la patita sin poder andar, la pobre hormiguita se puso a llorar: ¡a ver como voy, cojita que estoy!
Pasó un caracol: No llore, señora, ya la llevo yo.
Pasó una tortuga: ¡Suba, suba, suba!
¡Pero un pajarillo la cogió en su pico,
y la llevó volando para ver al Niño!
domingo, 24 de diciembre de 2017
sábado, 16 de diciembre de 2017
viernes, 15 de diciembre de 2017
Adviento, preparación para la Navidad
Adviento quiere decir "venida" y es el tiempo de la Iglesia que nos prepara para la llegada del Niño Jesús el día 25 de diciembre.
Su color es el morado y su símbolo la corona con las cuatro velas, que se van encendiendo a lo largo de los cuatro domingos anteriores al día de Navidad.
¿Qué celebramos en la Navidad?
El nacimiento de Jesús.
¿Dónde nació?
En Belén de Judea, un pueblecito muy pequeño perteneciente a la provincia de Palestina, dominada por el imperio romano.
¿Cuándo nació?
Aproximadamente hace 2017 años.
¿Por qué es tan importante su nacimiento?
Porque su vida y su mensaje supusieron un vuelco en la visión del mundo y de las personas que afectaron a la historia de su época y a todo el desarrollo social y cultural posterior, hasta nuestros días.
¿Sólo es importante desde el punto de vista histórico, social y cultural?
Para los cristianos es mucho más importante. La Navidad es tan alegre porque:
-Pensamos que el pecado, el alejamiento de Dios, es la causa del mal en el mundo.
-Dios, que nos creo para el amor y la felicidad, ideó un plan de salvación que respetara nuestra libertad: El Hijo de Dios se "encarnaría", se haría hombre, daría su vida por nosotros y nos enseñaría el modo de parecernos a Él y ser felices para siempre.
-Como un Maestro paciente y bueno Dios se da a conocer al pueblo de Israel. El Antiguo Testamento nos relata los acontecimientos por los que pasa este pueblo, que unas veces se deja guiar y otras comete infidelidades y pecados.
-Cuando llega el momento, "la plenitud de los tiempos", nace Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre.
¿Por qué el tiempo de Adviento?
Porque los cristianos necesitamos recordar todas estas cosas, reflexionar sobre lo que hacemos mal y proponernos ser mejores, usar bien nuestra libertad y elegir el bien.
Es un tiempo de reconciliación, esperanza y alegría porque la Navidad está cerca y nos recuerda que el bien siempre acaba triunfando.
Con los alumnos de segundo de primaria hemos hablado de reconciliación, esperanza y alegría y hemos hecho estos murales para aprendernos muy bien estos dos tiempos litúrgicos.
Todos han quedado muy bonitos, algunos ejemplos:
Su color es el morado y su símbolo la corona con las cuatro velas, que se van encendiendo a lo largo de los cuatro domingos anteriores al día de Navidad.
¿Qué celebramos en la Navidad?
El nacimiento de Jesús.
¿Dónde nació?
En Belén de Judea, un pueblecito muy pequeño perteneciente a la provincia de Palestina, dominada por el imperio romano.
¿Cuándo nació?
Aproximadamente hace 2017 años.
¿Por qué es tan importante su nacimiento?
Porque su vida y su mensaje supusieron un vuelco en la visión del mundo y de las personas que afectaron a la historia de su época y a todo el desarrollo social y cultural posterior, hasta nuestros días.
¿Sólo es importante desde el punto de vista histórico, social y cultural?
Para los cristianos es mucho más importante. La Navidad es tan alegre porque:
-Pensamos que el pecado, el alejamiento de Dios, es la causa del mal en el mundo.
-Dios, que nos creo para el amor y la felicidad, ideó un plan de salvación que respetara nuestra libertad: El Hijo de Dios se "encarnaría", se haría hombre, daría su vida por nosotros y nos enseñaría el modo de parecernos a Él y ser felices para siempre.
-Como un Maestro paciente y bueno Dios se da a conocer al pueblo de Israel. El Antiguo Testamento nos relata los acontecimientos por los que pasa este pueblo, que unas veces se deja guiar y otras comete infidelidades y pecados.
-Cuando llega el momento, "la plenitud de los tiempos", nace Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre.
¿Por qué el tiempo de Adviento?
Porque los cristianos necesitamos recordar todas estas cosas, reflexionar sobre lo que hacemos mal y proponernos ser mejores, usar bien nuestra libertad y elegir el bien.
Es un tiempo de reconciliación, esperanza y alegría porque la Navidad está cerca y nos recuerda que el bien siempre acaba triunfando.
Con los alumnos de segundo de primaria hemos hablado de reconciliación, esperanza y alegría y hemos hecho estos murales para aprendernos muy bien estos dos tiempos litúrgicos.
Todos han quedado muy bonitos, algunos ejemplos:
sábado, 25 de noviembre de 2017
miércoles, 22 de noviembre de 2017
Basílica del Pilar
Todo lo que queramos aprender sobre la basílica del Pilar de Zaragoza lo encontraremos pinchando AQUÍ.
En clase hicimos una pequeñas maquetas del templo que nos quedaron así de bonitas.
martes, 21 de noviembre de 2017
viernes, 3 de noviembre de 2017
viernes, 13 de octubre de 2017
La Virgen de Fátima y el milagro del sol
Hoy se cumple un siglo de un acontecimiento extraordinario ocurrido en Portugal. Aquí se relata esa historia:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)